top of page

Como padre o madre, es normal enfrentarse a situaciones estresantes debido a las responsabilidades de cuidar y educar a los hijos. Aquí tienes cinco estrategias efectivas para manejar el estrés y disfrutar plenamente de la experiencia de ser padre o madre:

  1. Haz ejercicio regularmente para liberar tensiones: El ejercicio físico no solo te ayuda a mantenerte en forma, sino que también estimula la liberación de endorfinas, conocidas como las “hormonas de la felicidad”. Estas endorfinas te ayudan a sentirte más relajado/a y positivo/a, lo que a su vez te permite manejar de manera más efectiva el estrés. Puedes elegir cualquier tipo de ejercicio que te guste, como correr, nadar, hacer yoga o simplemente caminar. Dedica al menos 30 minutos al día para hacer ejercicio y notarás cómo mejora tu estado de ánimo y tu capacidad para manejar el estrés. Además, compartir actividades físicas con tus hijos también fomenta hábitos saludables desde temprana edad1.

  2. Practica técnicas de relajación, como la respiración profunda o el yoga: Aprender a manejar el estrés es fundamental para cuidarte a ti mismo/a y brindar un ambiente tranquilo a tus hijos. La respiración profunda y el yoga son excelentes opciones para relajarte. Dedica unos minutos al día para respirar conscientemente o realizar posturas de yoga. Estas prácticas te ayudarán a reducir la ansiedad y a mantener la calma en situaciones estresantes1.

  3. Establece límites y aprende a decir “no” cuando sea necesario: Como padre o madre, es común sentir la presión de cumplir con múltiples responsabilidades. Sin embargo, es importante establecer límites y aprender a decir “no” cuando sea necesario. No te sientas obligado/a a hacer todo. Prioriza tus tareas y no tengas miedo de delegar o pedir ayuda. Establecer límites te permitirá manejar mejor el estrés y evitar el agotamiento1.

  4. Busca apoyo emocional en familiares, amigos o grupos de apoyo: Compartir tus preocupaciones y experiencias con otros padres puede ser muy beneficioso. Busca apoyo en familiares, amigos o grupos de apoyo para hablar sobre tus sentimientos y recibir consejos. No estás solo/a en esto, y compartir tus emociones puede aliviar la carga del estrés1.

  5. Prioriza el autocuidado y dedica tiempo para ti mismo/a: A menudo, los padres se olvidan de cuidarse a sí mismos debido a las demandas de la crianza. Sin embargo, es esencial dedicar tiempo para ti mismo/a. Date permiso para descansar, leer un libro, tomar un baño relajante o hacer algo que te guste. El autocuidado te ayudará a recargar energías y a enfrentar el estrés de manera más equilibrada.

Recuerda que todos los padres experimentan estrés en algún momento, pero implementar estas estrategias te permitirá manejarlo de manera efectiva y crear un ambiente más armonioso en tu hogar. 

PSICOLOGIA ONLINE ERNESTO

Licenciado en Psicología, Especialidad clinica. Psicólogo general sanitario. Master en Terapia de Conducta. Nº de Colegiación:CA00617.

CANTABRIA - ESPAÑA

bottom of page